Visitando los sueños.

Visitando los sueños.
Visitando los sueños

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Homenajes

Y me recuerdo desde niña sabiendo que tu casa había un calor especial, un ambiente de fiesta constante, que aunque a veces decaía, tu valor siempre daba la idea de que todo estaría mejor.

No sé cuántas aventuras vivimos, ni cuántas cosas nos soportaste en el camino hacia una supuesta madurez, pero jamás escatimabas en sonreír sentada desde tu mesa, ésa desde la que me viste pasar, donde me viste crecer.

A mi mente vienen imágenes de tu elección de esmalte de uñas para la semana, de los aretes que preferías día con día o de tu gusto por hacer pastel de carne.

Te extrañaré mucho, pero te sentiré cerca en cada recuerdo y en todo lo que, de ti, quedó en mí.

Gracias Helen...


martes, 20 de noviembre de 2012

Escape

En realidad, recuerdo con mucha claridad el día en que te conocí. Recuerdo perfecto ese pasillo, aquella playera y tu mirada escondida en el andar constante de lo que ahora te falta, vida.

¿Quién imaginaría que tantos años después, tantos acontecimientos después, por mi mente se estancaría el deseo de no haberte conocido? Supongo que nadie, porque a pesar de nuestras pugnas constantes, ésas que se matizaban por aquel primer amor, no parecía existir posibilidad de que alguna persona siquiera sembrará en sí la sospecha que hoy, guiada por sepa Dios que sentimientos, invade mi cuerpo, ésa por no tenerte en los recuerdos.

Desearía entender qué es lo que desata todo este sentir sobre mí, no logro comprenderme, no logro decifrarme y, mucho menos, logro sacar de mi mente, mira que hasta en los sueños te me has metido, qué es lo que me sucede, qué es lo que ha desatado todo este malestar en mi interior.

Hay quienes piensan que debería dejarte escapar, dejarte atrás, lo que ellos no entienden, es que en el andar constante es una de las cosas que más quisiera se hicieran realidad, es ya una necesidad que no pueden entender, porque en todo momento, has llegado a perturbarme, con poco o mucho de lo que queda de ti en mí, has logrado que pida con muchas fuerza nunca haberte conocido.

Quizá se tu familia, quizá sea la actitud en la que han manejado todo esto, quizá sea la forma en que han buscado que sienta culpa por dejarlos atrás, por seguir con mi vida, ¿será que les molesta verme sonreír? Y sí, sé que jamás fui la mejor persona contigo, que te hice daño, pero también sé que algo bueno de mí estuvo contigo.

Y es que son los caminos, las palabras, los eventos, apareces cuando menos lo espero, en la plática de alguien que trata de evadirte, quizá para no lastimarme tocando "fibras sensibles".


lunes, 15 de octubre de 2012

Autosabotaje

En ocasiones ella parece una mujer confundida, en realidad no sé si la estabilidad es parte de sus grandes temores. Lo hemos hablado, lo hemos intentado pero siempre termina haciendo algo que, irremediablemente, la aleja de buenos finales.

Hoy cuando desperté, cuando la tuve a mí lado, o quizá la tuve lo más cerca que alguien pueda estar de una persona, le pregunté, ¿qué estaba haciendo con su vida? El cuestionamiento fue directo porque me he dado cuenta que en los últimos meses ha estado cerca de arruinar lo que por tantos años pidió, su felicidad. Su respuesta, como lo esperé, no llegó.

Estos días la he notado pensativa, la he observado confundida y la verdad, quisiera darle un consejo, quisiera llamar su atención, quisiera lograr que comprendiera de qué tamaño es el daño que está causando en otros y, peor, el daño que está haciéndose a sí misma.

Hablo de autosabotaje, porque es la hipótesis que tengo frente a su actitud. Cito el autosabotaje, porque la veo actuar como si no quisiera un futuro con el equilibrio que hasta la fecha nunca había tenido. Lo hago, porque noto que sus actos no responden a sus palabras, a sus intereses, a sus "planes".





Sólo espero que comprenda pronto que todo tiene un límite...



jueves, 13 de septiembre de 2012

Encuentros

Es en la búsqueda de respuestas es que la tenue esperanza se ahoga.

Una noche, caminando comenzó a tomar forma, no imaginó que pudiera ser tangible, pero lo fue y a veces, piensa que, lo sigue siendo.

Hay personas que han juzgado las decisiones, y lo han hecho sin comprender qué fue lo que orillo a su espíritu a tomar dicho camino. ¿Para qué explicarles? Se preguntaba en las noches de silencio, de soledad y temores que se apoderaban de su, breve, tranquilidad.

Algo cierto es que su vida había sido trastocada, muchas de sus creencias comenzaban a desmoronarse. Años de reflejos y modelos, se terminaron, se esfumaron. Ante ello, y en el fondo, no sabía si le dolía o sólo experimentaba una libertad, que aunque al principio pesaba, costaba y dolía, con el paso del tiempo, con las cosas más meditadas, más valoradas, todo cobraría el valor justo y necesario en respuesta a cada acción pasada. 

No me pregunten de qué habló, aquel ser humano que habita donde yo, no ha querido decírmelo. A veces me da pistas, en ocasiones espera, otras simplemente calla. Pero hoy, confesándome, quiero que sepan que todo está bien, que todo estará mejor y que un día (no sé cuál) esto será una de las más maravillosas experiencias de un sentir, existir y vivir sombrío.






jueves, 17 de mayo de 2012

No cabe más

Es al fondo, bajo esa luz tenue donde la historia cobró fuerza, tomó respiro y dio oportunidad de imaginarla real.

No se trata de narrarle al mundo cómo fue que todo sucedio, no se trata de explicar o de describir  los acontecimientos, no es así porque, aunque escasos, cada uno de los compartidos quedará en sus memorias, entre sus historias y oculto en una que otra sonrisa discreta.

Es en la exageración de vivencias y de locuras que los ojos, el reflejo de los mismos, ha dado sentido a lo que ahora se percibe, a lo que ahora se propone y a lo que hasta la fecha no ha podido cumplir. ¿Será que la intensidad fue responsable de aislar del centro cada una de las decisiones? Tal vez la problemática es depositar ahí mucho lo que se cree tener, sin observar su entorno, y sin dar valor a eso que se ha vuelto seguro, pero que en el fondo no lo es.

 
Hoy entre todo me pregunto, ¿son las palabras un escape, un refugio?, ¿son una forma de gritar al viento lo que la boca censura?







viernes, 27 de abril de 2012

Siento que nos abandonamos

Y pensar que en el pasado su única seguridad sería que la distancia sería el factor clave en torno a la separación, y pensar que en el día a día la distancia se volvió real y sorprendió el camino, un camino que nunca fue real...


lunes, 26 de diciembre de 2011

Restos del 2011.

La catarsis empeñada en aparecer cada fin de año, comienza a invadir,  a interrumpir las actividades cotidianas y la lectura de nuevos libros. En mi caso es difícil establecerle un calificativo a este año, que aunque lleno de nuevas experiencias trajo consigo el sabor amargo de despedidas dolorosas.

Estoy segura que en el futuro cuando algún curioso o curiosa pregunte por mi 2011, será inevitable sentir la tristeza que acompaña los recuerdos dolorosos, todo ello porque en 2011, una de las personas más importantes de mi vida murió, mi abuela.

El 2011 obligó a mi ser a superarse, a contenerse y a desahogarse, (a veces creo que también a expandirse). Ante las adversidades, también existieron luces.

En lo que respecta a la salud, mi año fue complicado. A pesar de ello, después de 10 años pude ponerle nombre a mi enfermedad, pude mirarla de frente y comprender, gracias a gente muy valiosa, que la disautonomía vive conmigo y no yo con ella.

Durante el 2011 he tenido oportunidades laborales importantes, además de propuestas que me emocionan para 2012. Conocí gente nueva y valiosa, aprendí de todos ellos y ellas, además de comenzar a tener la confianza suficiente para ir creciendo.

En el amor él, siguió siendo un gran apoyo, se quedó conmigo en los momentos en que no creía salir y me enseñó más y más cosas. Me enamoró mil y un veces más, de hecho sigue haciéndolo a pesar de que han pasado 2 años y medio de que todo tomó forma real.

Mis amigos y amigas me han demostrado que haberlos encontrado en el camino ha sido para mí un regalo enorme, sus pláticas, enseñanzas, confianza han hecho de mi un mejor persona. Gracias especialmente a Irene, Lizeth, Tobyanne, Mariano, Edgar, Beto, Julián, entre muchos y muchas otras...

Algunos otros acontecimientos, pusieron a prueba mi relación con personas que creía importantes, ahí también hubo pérdidas, confusiones y mentiras  que dolieron. Sin embargo, la vida es un filtro y al final de cuentas sé que aquello no quedó en mis manos.

Conocí España, ello llenó de felicidad mi vida. A pesar de que en aquel momento mi salud estaba muy inestable, fui valiente y por cumplir uno de mis más grandes sueños me enfrenté a mis miedos y compartí unos lindos días junto a él y una de mis mejores amigas. Una satisfacción más fue saber que cada euro gastado fue producto de mi esfuerzo y trabajo.

Mi familia me demostró que pase lo que pase, siempre estará a mi lado. Mi madre y yo resolvimos problemas y choques pasados. He visto a mi hermana esforzarse y demostrarme que los sueños pueden cumplirse. Y a mí padre esforzarse por disfrutar más cada día.

El 2011, estará por siempre lleno de matices diversos, de aprendizajes muchos.